Los abogados de accidentes en obras de construcción desempeñan un papel fundamental: proteger los derechos de los trabajadores lesionados y luchar para que reciban una compensación justa. Su labor es clave para garantizar que las víctimas no enfrenten solas las consecuencias físicas, emocionales y económicas de un accidente.
Sabemos que los trabajos en la construcción están entre las profesiones más peligrosas en Estados Unidos. Cada año, miles de trabajadores resultan heridos debido a condiciones inseguras, falta de equipo de protección o negligencia en los sitios de obra.
Por eso, en este blog de Gorayeb & Associates, vamos a desarrollar la duda común de muchas víctimas de accidentes: ¿Qué hace un abogado de accidentes por mí?
¿Qué hace un abogado de accidentes en obras de construcción?
Los objetivos principales de un abogado de lesiones en obras de construcción son ganar y luchar por su bienestar, el de su familia y su futuro.
Cuando un trabajador sufre un accidente en el trabajo, las consecuencias pueden afectar todas las áreas de su vida. Por eso, contar con el respaldo de un abogado especializado puede marcar la diferencia entre la incertidumbre y la estabilidad. Un abogado de accidentes en construcción trabajará para que usted pueda:
- Cubrir todos sus gastos médicos, desde la atención de emergencia hasta cirugías, terapias y rehabilitación.
- Recuperar los salarios que dejó de percibir mientras estuvo en recuperación.
- Recibir una indemnización justa por el impacto emocional y psicológico del accidente.
- Volver a empezar, tanto en lo personal como en lo profesional, con dignidad y tranquilidad.
- Buscar la protección económica de su familia en caso de fallecimiento.
Estos abogados actúan como representantes legales; lo orientan y lo acompañan para que conozca sus derechos y sepa cómo defenderlos. Su guía se dirige particularmente cuando se enfrenta a empresas constructoras o aseguradoras, que muchas veces intentan reducir su responsabilidad o evitar el pago que a usted le corresponde.
En momentos difíciles, no trate de resolverlo todo sin experiencia. Un abogado comprometido será su voz, su escudo y su guía para que usted no tenga que cargar con esta lucha por su cuenta.
Abusos comunes tras un accidente laboral en construcción
En muchos casos, después de un accidente en una obra de construcción, los trabajadores no reciben la compensación que por ley les corresponde. Esto puede deberse a prácticas injustas como:
- Aseguradoras que rechazan la reclamación o intentan reducir al mínimo el pago.
- Empresas que niegan haber contratado al trabajador, especialmente si este no tiene un contrato formal.
- Empleadores que manipulan los informes del accidente para evitar responsabilidades.
Estas situaciones son injustas y colocan a los trabajadores y a sus familias en una posición de vulnerabilidad económica y emocional. Nadie debería enfrentar estos obstáculos desde la inexperiencia, y mucho menos mientras se recupera de una lesión.
Por eso, contar con un abogado de accidentes en la construcción es una herramienta esencial para defender sus derechos. Un abogado con experiencia sabe cómo enfrentar estas prácticas abusivas, cómo reunir las pruebas necesarias y cómo exigir que se respete su bienestar y el de su familia.
¿Quién está protegido por la ley?
En el estado de Nueva York, la ley protege a todos los trabajadores, sin importar su estatus migratorio. Esto significa que usted sí tiene derechos, y nadie puede quitárselos.
De acuerdo con su situación laboral, estos son algunos escenarios comunes:
- Si está en la nómina de la empresa y cotiza al Seguro Social, tiene derecho a recibir atención médica y compensación a través del seguro de compensación laboral. Aunque en estos casos puede que no sea posible demandar directamente a su empleador, sí es posible iniciar una demanda contra otras partes responsables del accidente, como contratistas o empresas proveedoras.
- Si trabaja por honorarios o como independiente y no está registrado oficialmente, eso no significa que quede desprotegido. Un abogado especializado en accidentes de construcción puede ayudarle a presentar una demanda civil para exigir una compensación justa, especialmente si hubo negligencia.
- Si otro trabajador o una empresa subcontratada provocó el accidente, también se puede iniciar una acción legal contra ellos, con el respaldo de un abogado que entienda a fondo las complejidades del trabajo en construcción y la responsabilidad compartida en las obras.
Sabemos que después de un accidente vienen muchas preguntas, miedo e incertidumbre, sobre todo si su estatus migratorio lo hace dudar en buscar ayuda. No olvide que existen leyes que lo respaldan y profesionales dispuestos a luchar por su seguridad, su salud y la tranquilidad de su familia.
Buscar asesoría legal es un derecho y el primer paso para recuperar el control de su vida tras un accidente.
Principales causas de accidentes en sitios de construcción
Según la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA, por sus siglas en inglés), los accidentes más comunes en el sector de la construcción incluyen:
1. Caídas
- Accidentes de andamio
- Accidentes de escaleras
- Accidentes en techos
- Accidentes por superficies mojadas o inestables
2. Electrocuciones
- Contacto con cables eléctricos
- Equipos defectuosos sin mantenimiento
3. Golpes o caídas de objetos
- Colapso de estructuras
- Caída de herramientas o materiales
- Lesiones por maquinaria sin protección
4. Atrapamiento
- Aplastamientos en excavaciones
- Fallos en ascensores de obra
Un abogado especializado en caídas en obras de construcción tiene la experiencia necesaria para:
- Investigar a fondo lo ocurrido y determinar la causa exacta del accidente.
- Identificar si hubo negligencia por parte del empleador, contratistas o terceros responsables.
- Recopilar pruebas clave como fotografías, testimonios, informes médicos y registros de seguridad.
- Construir un caso sólido que le permita reclamar la compensación que merece por sus lesiones, gastos médicos, pérdida de ingresos y sufrimiento emocional.
No se trata de presentar una demanda y ya, implica tratar de proteger su dignidad, su recuperación y el futuro de su familia.
Leyes que protegen a los trabajadores de construcción en Nueva York
Las leyes laborales del estado de Nueva York han sido creadas con un propósito claro: proteger a los trabajadores que enfrentan peligros reales cada día, especialmente en la industria de la construcción. Si usted trabaja en obras, sabe que los riesgos son parte del trabajo. Pero también debe saber que la ley está de su lado. Entre las leyes más importantes se encuentran:
- Sección 240, conocida como la “Ley de Andamios”: ofrece protección especial a quienes trabajan en alturas, como en andamios, escaleras o techos. Si usted sufre una caída por falta de seguridad adecuada, el dueño de la obra o el contratista general podría ser responsable, incluso si usted no está en la nómina directa.
- Sección 241: obliga a los propietarios y contratistas a garantizar condiciones de trabajo seguras en todo momento, para todos los trabajadores presentes en el sitio, sin importar su estatus migratorio.
Estas leyes son técnicas y complejas, pero un abogado especializado en accidentes de construcción las conoce a la perfección. Puede explicarle en palabras claras cómo aplican a su caso, y lo más importante: cómo puede usarlas a su favor para obtener la compensación que merece.
Si usted ha sufrido un accidente en una obra, no tiene que enfrentarse solo al sistema. Recibir orientación legal puede marcar la diferencia entre quedarse sin apoyo o lograr una recuperación justa para usted y su familia.
¿Dónde denunciar condiciones de trabajo inseguras?
Si usted nota condiciones peligrosas en su lugar de trabajo, como falta de equipo de protección, andamios inestables o materiales mal almacenados, tiene derecho a denunciarlo. Y lo más importante: puede hacerlo sin miedo a represalias.
La OSHA pone a su disposición varias formas de presentar una queja:
- En línea, a través de su sitio web oficial.
- Llamada al 800-321-6742, una línea gratuita y confidencial.
- Visita las oficinas locales en Nueva York, ubicadas en: 201 Varick Street, Manhattan.
Además, gracias al programa federal de protección para denunciantes, su identidad puede mantenerse en el anonimato si así lo desea. Esto significa que usted puede alzar la voz sin poner en riesgo su empleo o su tranquilidad.
Nadie debería trabajar con miedo, ni en condiciones que pongan en peligro su salud o su vida. Si algo no está bien, usted tiene derecho a hablar y a ser escuchado.
¿Qué hacer después de un accidente en la construcción?
Después de un accidente en el trabajo, es normal sentirse confundido o abrumado. Pero actuar con rapidez y de forma correcta puede marcar una gran diferencia en su recuperación física, emocional y económica.
En Gorayeb & Associates estamos para ayudarle a recuperar lo que le corresponde y a asegurarnos de que su voz sea escuchada. Un abogado para accidentes en construcción le orientará en cada paso, para que su salud y su derecho a compensación estén protegidos.
Aquí le compartimos los pasos esenciales que debe seguir:
- Llame al 911 o busque atención médica de inmediato. Su salud es lo primero. No espere a “ver si mejora”.
- Siga todas las indicaciones médicas. Cumplir con el tratamiento ayuda tanto a su recuperación como a documentar su caso.
- Llame a los abogados para trabajadores heridos en construcción de Gorayeb & Associates. Ellos pueden explicarle sus derechos y ayudarle a actuar con rapidez.
- Informe del accidente a su empleador por escrito. Guarde una copia o tome una foto del documento enviado.
- Recoja los datos de las personas involucradas. Incluya nombre, cargo y empresa.
- Obtenga los nombres y teléfonos de testigos. Su testimonio puede ser clave.
- Tome fotos y videos del lugar del accidente y de sus lesiones. Cuanto antes lo haga, mejor.
- Evite publicar detalles en redes sociales. Lo que comparta podría ser usado en su contra.
¿Cuánto puedo recibir por un caso de accidente de construcción?
La cantidad varía según la gravedad del accidente y las pruebas disponibles. Los abogados de accidentes de construcción dividen la compensación en dos tipos:
1. Compensación económica
- Medicamentos
- Hospitalización
- Terapia física o psicológica
- Pérdida de salarios
- Prótesis o equipo de rehabilitación
2. Compensación no económica
- Dolor y sufrimiento
- Ansiedad o depresión
- Estrés postraumático
- Pérdida de calidad de vida
Nuestros abogados trabajan con peritos médicos, ingenieros y expertos legales para calcular una compensación justa que cubra todos sus daños.
¿Por qué elegir a Gorayeb & Associates?
Con más de 35 años de experiencia y más de un billón de dólares ganados para nuestros clientes, somos la firma líder en abogados de accidentes en obras de construcción en Nueva York. Nos especializamos en casos complejos y somos un pilar en la comunidad latina de la ciudad.
En Gorayeb & Associates:
- Hablamos español y le atendemos los 365 días del año.
- Ofrecemos consultas gratis.
- No cobramos a menos que ganemos su caso.
El rol de los abogados de accidentes en obras de construcción es hacer justicia, y en Gorayeb & Associates estamos listos para luchar por usted. ¿Usted o un ser querido sufrió un accidente en una obra de construcción? Llámenos para una consulta gratuita y confidencial.
Si le gustó este contenido, también le puede interesar: