Si su matrimonio terminó en divorcio es posible que se pregunte: ¿tengo derecho al Seguro Social de mi ex esposo? Y debe saber que gran parte de la respuesta está en el historial laboral de su expareja.
No se preocupe por tener este tipo de dudas. En realidad, muchas personas desconocen si califican o cómo iniciar el proceso. Sin embargo, tienen claro que el poder recibir estos beneficios podría marcar la diferencia en su estabilidad económica, especialmente en una etapa en la que los ingresos pueden reducirse.
Si alguien apoyó por años a su pareja mientras trabajaba o si sus ingresos fueron menores, estos beneficios son un derecho. No los dejar pasar.
Durante décadas, el Seguro Social ha sido una herramienta esencial para los trabajadores y sus familias. Protege a quienes han trabajado toda su vida y a sus seres queridos, incluso después de un divorcio.
Por otro lado, es importante saber que en los últimos meses, la Administración del Seguro Social (SSA, por sus siglas en inglés) ha implementado cambios importantes, como la eliminación de regulaciones que limitaban los pagos para algunos beneficiarios y ajustes en la recuperación de sobrepagos.
Estos cambios refuerzan la importancia de conocer sus derechos y actuar con información actualizada. ¿Cómo saber si califica? ¿Qué documentos necesita? ¿Qué sucede si no es ciudadano estadounidense?
Solicitar el Seguro Social de su exesposo puede ser un proceso confuso. Un error podría afectar su elegibilidad. En Gorayeb & Associates, nuestro equipo de abogados especializados está listo para ayudarle con una consulta gratuita para explicarle sus opciones.
Seguro Social para ex cónyuges en EE.UU.
Muchas personas se preguntan: ¿puedo cobrar el Seguro Social de mi ex esposo? La respuesta depende de varios factores, pero si existió un matrimonio de al menos 10 años y no se han vuelto a casar, es posible que tenga derecho a estos beneficios.
Por ejemplo, Laura estuvo casada con Carlos por 15 años y se divorciaron cuando él tenía 55 años. Ahora, a sus 63 años, Laura se pregunta si puede recibir parte del Seguro Social de Carlos, ya que él ha trabajado y cotizado durante toda su vida.
Si cumple con los requisitos de edad y no se ha vuelto a casar, Laura puede solicitar estos beneficios, incluso si Carlos ya se jubiló o continúa en activo.
El Seguro Social protege a los trabajadores, pero también a sus familias. Esto significa que, si su ex cónyuge tiene derecho a una pensión, usted podría recibir hasta el 50 % de ese monto. No se preocupe, este beneficio no afecta lo que su exesposo recibe ni lo que pueda recibir una nueva pareja.
Veamos otro caso: Juan y Teresa estuvieron casados durante 12 años. Juan se casó nuevamente, pero Teresa sigue soltera. A sus 62 años, ella puede solicitar los beneficios del Seguro Social de Juan sin que esto afecte en nada a su nueva esposa.
Cómo reclamar el Seguro Social de mi ex esposo
Si usted es una persona divorciada y cumple con los requisitos, puede solicitar beneficios del Seguro Social basados en el historial laboral de su exesposo.
Muchas personas desconocen que pueden acceder a este derecho incluso si su expareja no se ha jubilado o si ha vuelto a casarse. Para ayudarle a entender cómo funciona este proceso, aquí le explicamos los pasos clave y las opciones disponibles.
¿Cuándo puede solicitar los beneficios? El momento en que decida reclamar el Seguro Social tras el divorcio en EE.UU. impactará en el monto que reciba.
Puede hacerlo a partir de los 62 años, pero su pago será menor si solicita antes de su edad plena de jubilación (FRA, por sus siglas en inglés). Si espera hasta su FRA, recibirá el 100 % del beneficio al que tiene derecho. Y si retrasa su solicitud hasta los 70 años, su pago mensual podrá ser mayor.
Por ejemplo, si María se divorció después de 12 años de matrimonio, podría solicitar beneficios a los 62 años, aunque recibiría un pago reducido.
Si espera hasta su FRA, obtendrá la cantidad completa. Y si decide retrasarlo, su pago aumentará cada año hasta cumplir los 70.
Pasos para reclamar los beneficios
- Consulte con un abogado: un experto en beneficios del Seguro Social puede asesorarle sobre su derecho a estos pagos y ayudarle a evitar errores en el proceso.
- Verifique su elegibilidad: debe haber estado casado al menos 10 años, tener 62 años o más y no haberse vuelto a casar.
- Reúna la documentación: necesitará su acta de matrimonio, acta de divorcio y el número de Seguro Social de su expareja.
- Presente su solicitud: puede hacerlo en línea, por teléfono o en una oficina local del Seguro Social.
¿Qué sucede si ya comenzó a cobrar y cambia de opinión? Cada caso es único, por lo que es importante analizar su situación antes de decidir. Si tiene dudas o necesita ayuda con su solicitud, considere consultar con un experto en beneficios del Seguro Social.
Por lo pronto, sepa que si solicitó beneficios antes de su FRA y quiere corregir su decisión, tiene dos opciones:
- Regla del reinicio: dentro de los primeros 12 meses, puede cancelar su solicitud y devolver los pagos recibidos. Esto le permitirá solicitar más adelante y obtener un pago mayor.
- Regla de suspensión voluntaria: si ya alcanzó su FRA, puede suspender sus pagos para aumentarlos en el futuro.
Quién puede recibir el Seguro Social de un ex esposo
¿Cuáles son los requisitos para recibir el Seguro Social de mi ex marido? La respuesta depende del tiempo de matrimonio, su edad y su estado civil actual.
Si está divorciado y desea solicitar beneficios del Seguro Social basados en el historial laboral de su expareja, debe cumplir con ciertas condiciones. Para acceder a este beneficio, debe cumplir con los siguientes requisitos:
- Haber estado casado al menos 10 años y divorciado durante al menos 2 años, si su ex pareja aún no ha solicitado beneficios.
- Tener 62 años o más.
- No haberse vuelto a casar.
- Su exesposo debe ser elegible para recibir beneficios del Seguro Social por jubilación o discapacidad.
- Sus propios ingresos pueden afectar la cantidad que reciba.
Si cumple con estas condiciones, puede iniciar su solicitud. Para evitar retrasos, es importante contar con la documentación requerida:
- Tarjeta de Seguro Social.
- Acta de nacimiento o documento que acredite su fecha de nacimiento.
- Declaración de impuestos del año anterior o formulario W-2.
- Acta de matrimonio y sentencia de divorcio.
- Si nació fuera de EE.UU., prueba de ciudadanía o estatus de residente legal.
Beneficios del Seguro Social para ex esposas
Si está divorciado y reúne ciertos requisitos, puede recibir beneficios del Seguro Social basados en el historial laboral de su expareja. Muchas personas se preguntan cuáles son sus derechos después del divorcio y cómo pueden acceder a estos beneficios.
La cantidad que reciba dependerá de distintos factores, como la edad en la que comience a cobrar y su propio historial de ingresos. Si solicita los beneficios a la edad plena de jubilación, puede recibir hasta el 50 % del monto que su ex esposo tiene derecho a cobrar.
Sin embargo, si su propio beneficio de jubilación es mayor, recibirá ese monto en lugar del basado en su expareja. Si decide reclamar antes de su FRA, el pago será menor y la reducción será permanente.
Al planear su retiro, tenga en cuenta otros factores que pueden afectar el monto que recibirá:
- Si es un trabajador en activo, sus beneficios pueden reducirse temporalmente si aún no alcanza la FRA.
- Los impuestos federales y estatales pueden aplicarse a sus pagos del Seguro Social.
- Las primas de Medicare pueden deducirse directamente de su cheque mensual.
- Si recibe una pensión del gobierno que no cotizó al Seguro Social, sus beneficios pueden verse reducidos.
¿Qué sucede si no tiene el número de Seguro Social de su exesposo? Si no cuenta con este dato, puede solicitar una estimación con el nombre, la fecha y el lugar de nacimiento de su expareja, así como los nombres de sus padres.
Beneficios para exesposas divorciadas
Si estuvo casado al menos 10 años y no se ha vuelto a casar, puede solicitar estos beneficios. Incluso si firmó un acuerdo de divorcio y renunció a ellos, dicha cláusula no tiene validez legal.
Además, lo que reciba no afectará los pagos que recibe su expareja ni su actual cónyuge.
Beneficios de viudez después del divorcio
Si su ex esposo fallece, es posible que tenga derecho a recibir beneficios de viudez. Según su edad, podría cobrar entre el 71 % y el 100 % del monto que su ex esposo percibía.
Además, puede recibir un pago único de 255 dólares si vivía con él en el momento de su fallecimiento. Estos derechos pueden representar un apoyo importante en su jubilación.
Deje de preguntarse: “¿tengo derecho al seguro social de mi ex esposo?”; para aclarar toda su situación específica consulte con expertos legales. En Gorayeb & Associates estamos listos para defender sus derechos. Contáctenos hoy y programe una consulta gratuita.
Si le gustó este artículo, también le puede interesar: